Estrategia de Medios 3x3x3

TRES TEMAS: QUÉ PUBLICAR ?

La planificación de medios RRSS debe hacerse a conciencia y con anticipación, eso te dará tiempo para reaccionar y manejar tu tiempo de otra manera. Ya no podemos hablar de atraer como si esto fuera una tienda. Las RRSS son nuestra vitrina más próxima. Es mucho más confiable apostar por crear una comunidad que se nutra con nuestro contenido, que sólo publicar porque hay que hacerlo. Ahora, es importante poner atención al contenido, porque si siempre publicamos lo mismo, pronto también dejarán de seguirnos.

Si publicas por publicar sin un tema en mente, sin una idea a desarrollar, te va costar más generar esa comunidad. Podemos tener muy claro qué es lo que queremos entregar o vender y quizás tengamos ( o no?) claro a quién estamos llegando con nuestras publicaciones. Pero si nuestro tema principal son las ventas en corto plazo nos quedaremos sin ideas, o el feed se verá desordenado y monótono, lo que tarde o temprano nos perjudicará.

Una de las estrategias para es armarse de un CALENDARIO que incluya y ordene varios temas, en vez de sólo productos. Esto nos dará, por un lado, profesionalismo, y por otro lado, tranquilidad mental. Para partir, elige mínimo 3 temas diferentes y ordena-piensa el material que podrías generar para esos temas. Piensa que NO sólo debes hablar de productos, piensa que más le podría gustar a tus seguidores? frases, fotos, música? conocer tu trabajo detrás de cámara? mostrar tus errores? mostrar tus procesos?

Para que tengas una idea de los temas que podrías elegir te dejo una guía de temas con algunos ejemplos claves para que los tomas en cuenta a la hora de elegirlos:

  1. INFORMAR: hablar sobre actividades, ferias en las que participes, estrenar nuevos productos, hablar sobre tus colecciones o áreas de trabajo.
  2. INSPIRAR: mostrar procesos, mostrar detrás de escena, mostrar procesos creativos, compartir paso a paso, frases motivacionales, citas a otros expositores de tu misma área, mostrar mi inspiración quién me motiva o admiro y porqué, mostrar experiencias de clientes.
  3. EDUCAR: compartir plantillas, dar clases, hacer workshop, mostrar qué soluciona tu producto, porqué elegirte a ti y no a otro, generar actividades de comunidad.
  4. ENTRETENER: compartir memes o reels divertidos (relacionados con tu área de trabajo o de emprendedor), mostrar errores comunes, acercar tu marca, darte a conocer, hablar sobre ti desde otro ámbito.
  5. VENDER: mostrar productos y precios, hacer carruseles con link a tienda o web, promocionar publicaciones, crear concursos, hacer colaboraciones.
  6. AFIANZAR: igual de importante que vender, es el tema de mantener a tu comunidad activa y feliz hacer encuestas sobre productos, mostrar tu experiencia con tu emprendimiento, mostrar la cara B de tu empresa, dar las gracias, compartir exitos y fracasos.

TRES VECES POR SEMANA: CUÁNTO PUBLICAR?

No hay una fórmula que diga cuánto hay que publicar para ser exitosos. Lo que sí se sabe es que la constancia ayuda y mucho. No es lo mismo ponerse las pilas un par de semanas y publicar todos los días, para luego cansarse y dejar de publicar por un tiempo largo. Pon un número, en este caso 3: haremos tres publicaciones por semana y toma la responsabilidad de ser constante.

Para decidir los días y horas de publicación debes meterte a las estadísticas de tu cuenta de Instagram y revisar lo que tus seguidores utilizan.

Podemos elegir otro número de publicaciones, pero siempre debemos pensar qué tiempo tenemos realmente para crear ese contenido. Según mi experiencia tres publicaciones por semana es un buen número para partir. Intenta que a lo menos una de esas publicaciones sea un REEL, y si aún no te animas a hacerlos, esta será tu oportunidad!

3 MESES: PON UNA META SEGURA

Hay que mirar siempre más allá. A veces tenemos un mes muy bueno pero luego nos quedamos sin más ideas.

Vamos a armar un calendario de tres meses, de esta manera, tendremos suficiente tiempo para armar el contenido total y asegurar que no nos quedemos en blanco. Tener el control y poder visualizar de aquí a tres meses, a demás te dará la tranquilidad mental necesaria para ir trabajando con tiempo cada material. Verás que algunos los sacarás más rápido y otros te generarán más gasto de energía. Además lo óptimo es siempre trabajar con mes de anticipación, y con eso tener todo bajo control.

Te ayudará también fijar días para la creación de contenidos y ordenarte con eso, para que no estar creando y pensando textos unas horas o minutos antes, cada vez que publicamos y dejarte más tiempo libre.

Yo te ayudo a crear tu calendario, cuándo empezamos?

Clau

Deja un comentario